Contáctanos

Stablecoins: un puente para las empresas globales que operan en mercados emergentes

3 min. de lectura
Stablecoins: un puente para las empresas globales que operan en mercados emergentes

Las stablecoins están transformando cómo las empresas globales operan en mercados emergentes, ofreciendo estabilidad, transferencias transfronterizas instantáneas y una solución práctica frente a las limitaciones bancarias.

Lo que necesitas saber

  • Las stablecoins se están convirtiendo en una herramienta esencial para los pagos transfronterizos en los mercados emergentes.
  • Ofrecen liquidación más rápida, menores costos operativos y protección contra la volatilidad de la moneda local.
  • A nivel mundial, las stablecoins se utilizan para pagos a proveedores, ganancias de trabajadores, operaciones de tesorería y eCommerce.
  • Existen desafíos en torno a la liquidez y las rampas de entrada y salida fiables, pero la oportunidad es clara.

Los negocios globales se mueven más rápido que nunca, pero en muchos mercados emergentes, las fluctuaciones monetarias, los retrasos en las liquidaciones y los controles cambiarios son desafíos cotidianos.

Las stablecoins han surgido como una solución práctica: permiten mantener y mover valor en dólares sin depender de los sistemas bancarios locales. En 2024, la oferta global promedio en circulación alcanzó 208 mil millones de dólares.

El potencial es enorme: hoy representan menos del 1 % de los pagos transfronterizos, frente a un mercado total de aproximadamente 16,5 billones de dólares. Dentro de esa oportunidad, los pagos B2B que involucran a mercados emergentes presentan la mayor oportunidad.

El «sándwich de stablecoins» en los flujos transfronterizos

La mecánica de los pagos transfronterizos con stablecoins es sencilla:

  • Rampa de entrada: La moneda local se cambia por stablecoins a través de un exchange regulado o un socio de pagos.
  • Transferencia transfronteriza: Las stablecoins se transfieren en redes blockchain, liquidándose casi al instante.
  • Rampa de salida: En el destino, las stablecoins pueden mantenerse como dólares digitales o convertirse en moneda local para uso operativo.

Para los equipos de tesorería y finanzas, esto crea una gestión de la liquidez más flexible. Los fondos se pueden redistribuir entre mercados en tiempo real, protegidos de las fluctuaciones de la moneda local y con seguimiento de principio a fin.

En lugar de reemplazar el fiat, las stablecoins a menudo actúan como una capa puente, lo que algunos llaman el «sándwich de stablecoins»: la moneda local se convierte en stablecoin, se mueve globalmente en segundos y se vuelve a convertir en moneda local a su llegada.

Beneficios para las empresas globales

  • Pagos transfronterizos más rápidos y de menor costo: reducen el tiempo de días a minutos y a una fracción del costo.
  • Protección del valor en mercados volátiles: las empresas pueden usar dólares digitales para facturación y reservas.
  • Acceso al comercio global: facilitan operaciones internacionales sin cuentas en dólares tradicionales.
  • Pagos más eficientes: las plataformas pueden pagar en stablecoins, mientras que los destinatarios reciben moneda local.

Liquidez, infraestructura y otros desafíos

  • Liquidez en las rampas de entrada y salida: contar con socios fiables y liquidez local sólida es fundamental.
  • Seguridad y controles: se requiere infraestructura técnica y controles internos rigurosos respaldados por terceros.
  • Alineación operativa: implica educar a equipos de finanzas, legal y operaciones, integrando nuevos flujos de trabajo.

Un paso prometedor es el surgimiento de redes globales que vinculan activos digitales con pagos locales. Fireblocks ha construido uno de los ecosistemas más grandes del mundo. La Red de Fireblocks para Pagos facilita que dLocal apoye a empresas en mercados emergentes.

Cómo las empresas están usando stablecoins

  • Pagos a proveedores y vendedores: liquidar facturas internacionales reduciendo costos y mejorando eficiencia.
  • Pagos a plataformas y trabajadores gig: las plataformas pagan en stablecoins, los trabajadores reciben moneda local.
  • Gestión de tesorería: preservación de valor y movimiento eficiente de liquidez en economías inflacionarias.

Puntos clave

  • Las stablecoins proporcionan financiación y liquidación transfronteriza más rápida y barata.
  • Ayudan a protegerse contra monedas locales volátiles (fxcintel).
  • Permiten expandir el alcance global reduciendo dependencia bancaria.
  • Agilizan pagos a proveedores, nóminas y contratistas, mejorando flujo de caja.
  • La adopción crece con claridad regulatoria y mejor liquidez local.

Comunícate con nuestros expertos en pagos.

Ayudamos a empresas globales como Amazon, Spotify y Microsoft a encontrar nuevas oportunidades en mercados de alto crecimiento. Pensemos juntos y de manera innovadora soluciones de pago a medida para tu negocio. Completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Contáctanos Contáctanos
El crecimiento global empieza en los Mercados Emergentes

Descubre cómo paga la gente y cómo llegar a ella con el Manual de Pagos para Mercados Emergentes de dLocal.

Descarga tu copia
Descubre cómo paga la gente y cómo llegar a ella con el Manual de Pagos para Mercados Emergentes de dLocal.
Manual de Pagos para Mercados Emergentes 2025

Tu guía para entender y ganar en mercados emergentes. Tendencias reales, proyecciones y ejemplos locales. Pensado para negocios globales en movimiento.

Descarga tu copia

Actualizaciones del aviso de privacidad - Colombia

Le informamos que una versión actualizada del aviso de privacidad entrará en vigor el primero de julio de 2025. Hemos realizado cambios en las siguientes secciones:
4. Cuándo podemos revelar los datos personales;
8. Cookies;
9. Sus derechos;
10. Procedimientos para que los titulares puedan ejercer sus derechos en Colombia;
13. Cambios.

Lea el nuevo aviso de privacidad