Contáctanos

Yape en Perú: qué es, cómo funciona y por qué su nuevo “on-file” redefine la conversión móvil

2 min. de lectura
Yape en Perú: qué es, cómo funciona y por qué su nuevo “on-file” redefine la conversión móvil

Qué es Yape

Yape es la superapp del Perú, que cuenta con el respaldo del BCP, el banco líder del país. Fue lanzada en 2017, permitiendo transferencias P2P y pagos en comercios usando celular o QR, incluso sin cuenta bancaria tradicional, habilitando inclusión financiera en masa.
Además de P2P y P2M, incorporó remesas entrantes, microcréditos, pago de servicios, así como  un marketplace propio, reforzando su perfil de superapp de uso frecuente.

Tres beneficios clave de integrar Yape hoy

  • Alcance móvil a escala: acceso inmediato a una base de usuarios que prioriza pagos móviles y QR, con fuerte afinidad al checkout en celular y confirmación en tiempo real.
  • Fricción mínima en el flujo: el flujo con OTP y alias por celular elimina formularios y reduce abandono; la interoperabilidad extiende aceptación y usabilidad entre billeteras y bancos.
  • Recurrencia para crecimiento: integraciones recientes habilitan pagos one-click y recurrentes con Yape, alineadas a hábitos móviles; 

Qué es “Yape-on-file” y por qué eleva la conversión

Yape-on-file permite guardar de forma tokenizada Yape como medio de pago, habilitando compras one-click y pagos recurrentes igual que una “tarjeta guardada”, pero con la superapp de altísima adopción en Perú, reduciendo pasos repetitivos (sin QR ni reingreso de códigos en cada compra) y elevando la conversión en móvil.

El usuario se enrola una sola vez y, desde la segunda compra, ya no necesita abrir la app, escanear QR ni copiar códigos, lo que elimina fricción en móvil y mejora tasas de autorización/éxito en pagos repetidos.

En retail cross-border ya se ve el beneficio: 

  • Temu integró Yape como método directo y permite guardarlo para compras futuras, acortando el checkout de recompra y acelerando la conversión de clientes recurrentes.
  • En delivery, Rappi también habilitó el pago de pedidos con Yape de forma rápida y segura directamente en la app.

Desbloqueando el potencial del e-commerce en Perú

A medida que Yape consolida su evolución como la superapp de Perú y perfecciona un checkout más fluido y sin fricciones, está fijando un nuevo estándar para el comercio móvil en el país.

En dLocal, acompañamos estas dinámicas para que los merchants anticipen cambios, optimicen su estrategia de pagos locales y capturen ventajas competitivas, con foco en métodos de pagos locales (APMs por sus siglas en inglés)  y experiencias “on file” que elevan la conversión en móvil.

Yape-on-file marca un punto de inflexión que comercios y payment providers deben entender y aprovechar para desbloquear el verdadero potencial de la economía móvil peruana; con dLocal como aliado de innovación en APMs, podés activarlo de forma segura, alineado a las preferencias locales y listo para escalar. 

Comunícate con nuestros expertos en pagos.

Ayudamos a empresas globales como Amazon, Spotify y Microsoft a encontrar nuevas oportunidades en mercados de alto crecimiento. Pensemos juntos y de manera innovadora soluciones de pago a medida para tu negocio. Completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Contáctanos Contáctanos
  • Escanea el siguiente código QR con tu celular para contactarnos a través de WeChat.

    El crecimiento global empieza en los Mercados Emergentes

    Descubre cómo paga la gente y cómo llegar a ella con el Manual de Pagos para Mercados Emergentes de dLocal.

    Descarga tu copia
    Descubre cómo paga la gente y cómo llegar a ella con el Manual de Pagos para Mercados Emergentes de dLocal.
    BNPL Fuse
    exclusively by d·local

    El único BNPL aggregator creado para mercados emergentes
    ¿Por qué elegir un solo BNPL cuando puedes fusionarlos todos?

    Descubre BNPL Fuse

    Actualizaciones del aviso de privacidad - Colombia

    Le informamos que una versión actualizada del aviso de privacidad entrará en vigor el primero de julio de 2025. Hemos realizado cambios en las siguientes secciones:
    4. Cuándo podemos revelar los datos personales;
    8. Cookies;
    9. Sus derechos;
    10. Procedimientos para que los titulares puedan ejercer sus derechos en Colombia;
    13. Cambios.

    Lea el nuevo aviso de privacidad