联系支付解决方案专家

Prepárate para Bre-B: el nuevo sistema de pagos instantáneos de Colombia

5 分钟阅读
Prepárate para Bre-B: el nuevo sistema de pagos instantáneos de Colombia

Lo que necesitas saber

  • Bre-B es el nuevo sistema de pagos instantáneos respaldado por el Banco de la República, que se lanzará el 22 de septiembre de 2025\.
  • Permite transferencias de cuenta a cuenta (A2A) 24/7 utilizando llaves digitales, como números de teléfono o documentos de identidad, en lugar de datos de cuenta.
  • Diseñado como una infraestructura nacional interoperable, la interconexión con Bre-B es obligatoria para las entidades financieras en Colombia.
  • Bre-B marca la transición de sistemas aislados a una conectividad abierta, ampliando la inclusión financiera en el país.
  • El sistema empieza con transferencias P2P y P2M, y se espera que en fases futuras se extienda a pagos B2B y G2C.

Un cambio que llevaba tiempo gestándose

Durante años, el panorama de pagos digitales en Colombia ha estado fragmentado, con cada banco o billetera operando como un ecosistema cerrado. Las transferencias entre instituciones pueden ser lentas, costosas o simplemente imposibles.

Los pagos en efectivo siguen dominando las transacciones diarias en Colombia e, incluso cuando existen opciones digitales, estas presentan fricciones: los usuarios deben introducir números de cuenta completos y las transferencias suelen procesarse en horario laboral.

Bre-B está a punto de cambiar esto. Desarrollado por el Banco de la República, Bre-B es una infraestructura de pagos en tiempo real, regulada por el Gobierno, que conecta bancos, billeteras electrónicas y procesadores bajo un único sistema unificado. Es la reforma más ambiciosa de la infraestructura de pagos digitales en la historia del país, y está diseñada para que enviar dinero sea sencillo.

Qué es Bre-B y por qué es diferente

En esencia, Bre-B es un sistema de pagos cuenta a cuenta, basado en alias y disponible 24/7, que permite a los usuarios transferir dinero usando lo que denomina llaves: identificadores digitales que actúan como un sustituto de la cuenta bancaria.

Estas llaves pueden ser:

  • Un número de teléfono móvil
  • Un número de documento de identidad nacional
  • Una dirección de correo electrónico
  • O un alias alfanumérico personalizado

Una vez vinculada a una cuenta bancaria o billetera, una llave permite a cualquiera enviar dinero sin conocer los datos completos de la cuenta. Las transferencias se procesan a través de un sistema central que liquida la transacción al instante y envía confirmación a ambas partes.

Esto supone un salto no solo en velocidad y simplicidad, sino también en interoperabilidad para los pagos en Colombia.

Cómo funciona realmente Bre-B

En segundo plano, Bre-B enruta la transacción a través de un conmutador central operado por el Banco de la República, que identifica al instante el alias, confirma la disponibilidad, liquida la transferencia y notifica a ambas partes.

Cómo es el flujo

Una transferencia con Bre-B se realiza en segundos:

P2P con Bre-B

Los usuarios pueden enviar dinero en segundos usando un simple alias (llave):

App > Introducir alias + importe > Aprobación instantánea > Confirmación en tiempo real

P2M con Bre-B

Los comercios que utilicen Código QR podrán recibir pagos con Bre-B. El código QR está vinculado a un ID de comercio, que funciona como llave:

El cliente escanea el QR o introduce el alias en la app > Los fondos se transfieren al instante

De circuitos cerrados a infraestructura abierta

Antes, las transferencias digitales solían quedarse dentro de un único ecosistema—por ejemplo, de Nequi a Nequi, o dentro del mismo banco. Bre-B introduce la verdadera interoperabilidad. Ahora, un usuario de un banco comercial grande puede transferir fondos al instante a alguien que use una billetera más pequeña, y viceversa.

Desde su concepción, Bre-B es un sistema obligatorio para todas las entidades financieras con licencia en Colombia. Bancos, neobancos y billeteras como Nequi deben integrarse con Bre-B y aceptar transferencias a través de él. Esto supone un cambio estructural notable: donde antes las instituciones creaban barreras alrededor de sus usuarios, ahora deben formar parte de una red nacional de pagos compartida.

Significa que cualquier colombiano, sin importar dónde tenga su cuenta o qué aplicación utilice, podrá recibir fondos de cualquier otro.

Resolviendo problemas del mercado reales

Bre-B aborda algunos de los mayores obstáculos para los pagos digitales en Colombia:

  • El efectivo sigue dominando el 78% de las transacciones diarias, a pesar de la amplia penetración de smartphones.
  • Las transferencias se retrasan, a menudo limitadas por horarios de oficina y horas de corte.
  • Enviar dinero es demasiado complicado, ya que requiere los datos completos de la cuenta.
  • Los sistemas están fragmentados, con poca o ninguna interoperabilidad entre bancos y billeteras.
  • Las opciones de pago digital suelen implicar altos costes para usuarios y empresas, lo que frena su adopción.

Con transferencias en tiempo real basadas en llaves digitales, disponibles 24/7 y sin comisiones para el usuario durante los tres primeros años, Bre-B simplifica toda la experiencia. Elimina barreras de coste, reduce fricciones y hace que los pagos digitales sean más accesibles.

Preparando el camino para la adopción nacional

La respuesta del mercado ha sido ampliamente positiva. Desde el 14 de julio, se han registrado más de 13 millones de llaves y más de 40 entidades financieras se han conectado al sistema.

“Bre-B es un hito importante para nuestra infraestructura de pagos. Introduce una verdadera interoperabilidad en todo el ecosistema financiero, algo que nos faltaba. No se trata solo de transferencias más rápidas para los colombianos, sino de crear acceso y hacer que los pagos digitales realmente funcionen para todos.” —David Ballesteros, Country Manager (Colombia) en dLocal

Pero la infraestructura es solo una parte de la ecuación: la concienciación y la confianza marcarán el ritmo de adopción. Para muchos colombianos, Bre-B será su primera experiencia con pagos instantáneos basados en alias. Por ello, las entidades financieras están trabajando para educar a los usuarios y reducir la desconfianza frente al fraude o a posibles errores.

Calendario de lanzamiento y hoja de ruta futura

Bre-B se desplegará en fases claramente definidas:

  • 14 de julio de 2025 – Apertura del registro de llaves digitales a través de apps bancarias y de billeteras
  • Agosto de 2025 – Pruebas piloto con transferencias en condiciones reales (Marcha blanca)
  • 22 de septiembre de 2025 – Lanzamiento oficial a nivel nacional para pagos P2P (persona a persona) y P2M (persona a comercio) mediante códigos QR y pago con alias.
  • 2025–2028 – Transferencias sin comisiones para el usuario

Próximas fases:

  • B2P: Pagos de nómina, reembolsos o remuneraciones de economía gig
  • G2C: Pagos gubernamentales, subsidios y devoluciones de impuestos
  • Pagos recurrentes y casos de uso más avanzados

Bre-B es más que pagos

Bre-B no es solo una mejora técnica. Es un proyecto de infraestructura pública, liderado por el Banco de la República, que busca transformar de forma fundamental cómo circula el dinero en Colombia, con la inclusión, el acceso y la eficiencia como ejes centrales.

Al permitir que cualquier usuario—sin importar la plataforma o el proveedor—pueda enviar y recibir pagos instantáneos usando llaves digitales, Bre-B elimina barreras históricas a la participación financiera. Conecta billeteras y bancos, simplifica las transacciones diarias y abre la puerta para que millones de colombianos entren en la economía formal.

Esto forma parte de un cambio más amplio que está ocurriendo en los mercados emergentes. Desde Pix en Brasil hasta UPI en India, las infraestructuras de pago reguladas e interoperables están transformando economías enteras y permitiendo nuevos modelos de comercio e inclusión. Bre-B es la contribución de Colombia a ese movimiento. Y representa el tipo de transformación que en dLocal estamos comprometidos a respaldar.

Pix está transformando Brasil. UPI está redifiniendo los pagos en India. ¿Será Colombia la siguiente?

联系我们的支付专家

我们协助亚马逊、Spotify和微软等全球公司在高增长市场发掘新机遇。
让我们一同超越传统,为您的业务提供定制支付解决方案。填写以下表格,
我们将尽快与您联系。

联系我们 联系我们
全球增长重心向南转移

了解消费者支付方式,掌握触达他们的策略——尽在dLocal《新兴市场支付手册

下载您的支付手册
了解消费者支付方式,掌握触达他们的策略——尽在dLocal《新兴市场支付手册
2025年新兴市场支付手册

您的新兴市场领导指南。清晰的趋势,本地洞察,真实的机会。专为全球在行动的企业打造

下载您的副本

Actualizaciones del aviso de privacidad - Colombia

Le informamos que una versión actualizada del aviso de privacidad entrará en vigor el primero de julio de 2025. Hemos realizado cambios en las siguientes secciones:
4. Cuándo podemos revelar los datos personales;
8. Cookies;
9. Sus derechos;
10. Procedimientos para que los titulares puedan ejercer sus derechos en Colombia;
13. Cambios.

Lea el nuevo aviso de privacidad