Pagos en tiempo real (RTP): La revolución instantánea que impulsa los mercados emergentes

Instantáneos y confiables—los pagos en tiempo real son un tipo clave de método de pago alternativo (APMs), permitiendo economías digitales más rápidas, seguras e inclusivas en todo el mundo emergente.
Resumen rápido
- Los pagos en tiempo real están transformando el movimiento de dinero en los mercados emergentes, reduciendo los tiempos de transacción de días u horas a solo segundos—impulsando la confianza, la conveniencia y la inclusión financiera.
- Sistemas como Pix en Brasil, UPI en India e InstaPay en Egipto están estableciendo nuevos estándares para los pagos instantáneos.
- Millones de personas en África, Asia y Latinoamérica están migrando de sistemas dominados por efectivo a métodos digitales más rápidos y eficientes.
- El Bre-B en Colombia destaca cómo los sistemas de pago en tiempo real evolucionan, ofreciendo transferencias rápidas, seguras y transparentes adaptadas a necesidades locales.
- El futuro depende de marcos regulatorios que permitan a los pagos en tiempo real impulsar la inclusión y el crecimiento digital en mercados emergentes.
Este blog forma parte de nuestra serie basada en el Manual de Pagos de Mercados Emergentes 2025 de dLocal.
Los mercados emergentes albergan más del 85% de la población mundial y representan una parte creciente de la actividad económica global. Sin embargo, muchos todavía dependen de métodos de pago tradicionales que son lentos y fragmentados. Los pagos en tiempo real (RTP) están cambiando esta realidad al permitir transferencias instantáneas de cuenta a cuenta, reduciendo esperas de días a segundos. Esta innovación es crucial en regiones donde el efectivo domina y la penetración de tarjetas es limitada.
Al ofrecer opciones de pago ágiles, seguras y sencillas, los RTP aceleran la inclusión financiera, impulsan la adopción del eCommerce y construyen mayor confianza entre consumidores en África, Asia y Latinoamérica.
Líderes regionales impulsando la innovación RTP
Varios sistemas regionales de pagos en tiempo real han tomado protagonismo, cada uno diseñado para responder a las demandas únicas de sus mercados locales:
- Pix en Brasil se ha convertido en más que un método de pago: es parte de la rutina diaria para más de 175 millones de usuarios, quienes envían pagos instantáneos usando números de teléfono o códigos QR. Con la llegada de Pix Automático, los pagos programados de servicios y suscripciones son más sencillos, marcando un salto de conveniencia en un mercado que aún se adapta a las finanzas digitales.
- UPI en India (Unified Payments Interface) procesa miles de millones de transacciones en tiempo real cada mes. Representa más de la mitad de los pagos de eCommerce en India y alcanza incluso a ciudades pequeñas y zonas rurales. Aplicaciones como Google Pay y PhonePe prosperan gracias al sistema abierto de UPI, transformando cómo se paga en India.
- InstaPay en Egipto promueve la inclusión al permitir transferencias instantáneas entre bancos, incluso en áreas menos urbanizadas. Con más de 12 millones de usuarios, facilita remesas y el comercio diario con rapidez y simplicidad.
- Bre-B en Colombia muestra cómo evolucionan los sistemas de pago en tiempo real, entregando transferencias veloces, seguras y transparentes para necesidades locales.
Otros mercados en desarrollo como México (SPEI), Kenia (PesaLink), Sudáfrica (PayShap), Pakistán (Raast), e Indonesia (BI-FAST) están desarrollando rápidamente sus propios sistemas RTP, todo con el mismo objetivo: hacer los pagos más rápidos, sencillos y accesibles.
Dato destacado: El impacto creciente
Para 2027, se espera que más del 70% de todas las transacciones globales sean pagos instantáneos, impulsados por plataformas como Pix y UPI. Este rápido crecimiento está acelerando la inclusión financiera digital y reemplazando el efectivo por alternativas más ágiles y seguras en los mercados emergentes.
Fuente: PCMI
Impulsando inclusión y crecimiento digital
Los pagos en tiempo real aceleran el desarrollo de las economías digitales en mercados emergentes gracias a:
- Conectar directamente con cuentas bancarias y billeteras móviles, eliminando la dependencia de redes de tarjetas y el efectivo.
- Potenciar estilos de vida móviles: la alta penetración de smartphones permite transacciones seguras en cualquier momento y lugar.
- Mejorar transparencia y confianza: la confirmación instantánea reduce incertidumbres y riesgos de fraude.
- Permitir a empresas escalar: liquidaciones más rápidas mejoran el flujo de caja de comercios y proveedores, impulsando la actividad económica.
“Los mercados emergentes demandan cada vez más sistemas de pago en tiempo real que aporten la rapidez y simplicidad vital para la economía digital. Este impulso creciente hace que la industria innove rápidamente, expanda la infraestructura y equipe a los negocios con herramientas seguras y escalables—transformando cómo se pagan servicios y desbloqueando nuevas oportunidades de crecimiento.”
— Sofia Posada, Head of APMs en dLocal
El futuro
El futuro de los pagos en mercados emergentes depende de los marcos regulatorios, la innovación fintech y la adopción generalizada. Gobiernos y reguladores están impulsando la innovación actualizando normas para crear ecosistemas financieros más seguros, ágiles y accesibles.
Mientras tanto, las fintech desarrollan soluciones adaptadas a las realidades locales. Las empresas que adoptan los pagos en tiempo real hoy estarán preparadas para liderar en la economía digital, listas para responder a las exigencias del consumidor y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento.
Más allá de la velocidad, los pagos en tiempo real están transformando el comportamiento de los consumidores, impulsando la inclusión digital y el desarrollo económico en África, Asia y Latinoamérica. A medida que estas regiones avanzan, el RTP seguirá siendo clave para ofrecer experiencias financieras seguras, ágiles y accesibles.
Los pagos en tiempo real hoy van mucho más allá de la velocidad: están transformando la forma en que personas y empresas se relacionan con el dinero, impulsando la inclusión y marcando el comienzo de la próxima ola de crecimiento digital en los mercados emergentes.
Próximamente en esta serie
Nuestros próximos blogs analizarán los pagos por región—explorando los pilares de los pagos instantáneos en Asia, las redes de dinero móvil en África, las preferencias del consumidor en Medio Oriente y los ecosistemas híbridos de LATAM—ofreciendo estrategias del Manual de Pagos en Mercados Emergentes 2025 de dLocal.
Comunícate con nuestros expertos en pagos.
Ayudamos a empresas globales como Amazon, Spotify y Microsoft a encontrar nuevas oportunidades en mercados de alto crecimiento. Pensemos juntos y de manera innovadora soluciones de pago a medida para tu negocio. Completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Contáctanos